

NORMAS QUE SE LLEVARAN A CABO EN EL SALÓN
DE CLASES POR PARTE DEL ALUMNO
OBJETIVO: establecer y difundir las
normas que deberán aplicarse a los alumnos en el salón de clases durante el semestre
escolar.
NORMAS
DE LA EVALUACIÓN
1. E profesor deberá
una clase antes de cualquier examen parcial, proporcionar las variables y las
inasistencias de cada alumno.
2. Queda a criterio del
profesor comunicar a los alumnos el
resultado de cada parcial a más tardar dos días después del examen, ya sea a
través del blog, pegando en el salón
una lista con las calificaciones e inasistencias, o mostrando al alumno su
examen y su calificación sumados con sus variables.
3. Si el alumno no
solicita su calificación después de los dos días establecidos como máximo, se
dará por hecho que acepta la calificación que el profesor registre, sin reclamo
alguno.
4. No hay aplicación
extemporánea de exámenes por ningún motivo a excepción de falta plenamente
justificada, para esto sólo se aplicaran las variables al 100% que haya
obtenido el alumno en el periodo del cualquier parcial. No se aplicara examen:
5. Cualquier acto fraudulento que sea
reportado por el aplicador del examen; como traer acordeón, pase de respuestas verbal o escrita
o cualquier otra situación no contemplada en ésta normatividad, anulará
automáticamente la calificación del examen.
6. Las tareas y
trabajos de investigación serán entregados personalmente al profesor, no se aceptará que le sean estregados por otro alumno (a) o por los
orientadores y/o padres de familia o tutores, a menos de que haya der por media falta justificada, se recibirá.
7. El día que el
profesor regrese tareas, trabajos e
investigaciones deberás recoger el tuyo personalmente de lo contrario, tu
ausencia autoriza la entrega de ese trabajo o tarea o investigación al jefe de
grupo sin responsabilidad para el profesor.
8. En caso de no
cumplir con los requisitos establecidos por el profesor, como la fecha,
horario, salón para cursar el periodo de
recuperación y/o recuperación del primer
extraordinario o de faltar y no cumplir con tareas, trabajos, investigaciones y
exposiciones o no presentarse en éste periodo de recuperación, se dará por
reprobada la asignatura.
9. En caso de no
presentar el segundo examen extraordinario y/o el de título de suficiencia en
las fechas establecidas se dará por reprobada la materia.
DE LAS INASISTENCIAS
1. Debes cubrir el 80 %
de asistencias
2. Las clases de dos
horas seguidas se cuentan como dos inasistencias o dos faltas; se asentarán en
la lista cuando no llegas a clase o
llegas tarde o sales con permiso al baño y no regresas o regresas después de 15
minutos o más. Las clases de tres o más horas serán la cantidad de faltas que
tendrás por las causas ya mencionadas por lo que no hay retardos en ninguno de
los casos mencionados.
3. Sólo se justificaran
aquellas faltas si entregas tu incapacidad de parte del IMSS, o si las justificas en la Coordinación de
Orientación y procede, pasará un oficio para justificarlas.
4. No es justificación
de faltas entregar comprobante de doctor particular o recados de los padres o
tutores.
5. La justificación de
faltas en período de exámenes no implica presentar el examen, tareas, trabajos,
investigación, etc. a menos que presente
su comprobante de incapacidad.
6. Si llegas tarde al examen
y éste ya se aplicó por el profesor aplicador, no tienes derecho a presentarlo.
Sí existe causa justificada procederá a la aplicación del mismo.
FORMAS DE TRABAJO
1. Para apuntes
utilizaras un cuaderno específico para la materia debidamente identificado.
Pegaras tu Programa del alumno en las primeras hojas.
2. Deberás entregar
todo trabajo, tarea o investigación, sin excusa el mismo día de clase si así,
se indica por el profesor o a la siguiente clase sin excusa ni pretexto.
3. Todas las tareas, trabajos
e investigaciones, para ser registradas
como aceptables o válidos, deberán tener la firma del profesor, que en este
caso es
OK.
4. Trabajos, tareas o
investigaciones que no se registren en la lista de asistencias, es porque están
mal elaboradas o no tienen o cuentan con los requisitos establecidos como son:
Nombre completo sin abreviaturas, grupo al que pertenece, fecha de elaboración,
nombre del trabajo, tarea o investigación: ejemplo; resumen de alteridad. Y por
último el parcial que corresponde. También puede ser que el contenido no esté
bien cimentado con conocimientos o su redacción no sea la adecuada o tenga
faltas de ortografía, el profesor se las dará conocer en su escrito como notas.
5. Las tareas que se
dejen para la siguiente clase o las investigaciones bibliográficas o de campo,
deberán ser realizadas en computadora y deben cumplir con los requisitos
establecidos.
6. Todo trabajo, tarea
deberá entregarse con doble grapa si son dos o más hojas.
7. Todos los alumnos
tendrán derecho a repetir su tarea o trabajo de investigación solamente una vez
más para que puedan tener sus variables, no hay otra oportunidad.
7. Los trabajos de
investigación ya sean bibliográficos o de campo deberán cumplir con los
requisitos metodológicos establecidos y serán presentados en computadora, en un
folder, ya sea engargolado o con un Baco.
8. Las investigaciones
de campo y bibliográficas serán entregados el mismo día de la exposición del
tema que les fue asignado por el profesor,
por el grupo de alumnos que lo presentan, junto con su material de
didáctico de apoyo.
9. La extensión de los trabajos de
investigación ya sean de campo o bibliográficos dependerá del tema. Todos los
trabajos de investigación no serán
menores a dos cuartillas de desarrollo.
10. Trabajo de
investigación o tarea que carezca de uno o varios datos de identificación o
este duplicado o copiado no será evaluado.
11. Para los trabajos y
las actividades en clase, se formaran
equipos que se elegirán al azar por parte del profesor, de acuerdo a las actividades
a realizar en clase.
12. Es responsabilidad
del alumno reportar su participación al profesor antes de finalizar la clase.
13.
Participaciones con aportación y
fundamentadas debidamente establecidos son los que serán tomados en cuenta, durante
el semestre por parcial deben de ser
participaciones para poder tener derecho a medio punto de variables,
sino es así, se le asignarán las decimas
que le correspondan.
14. No se hará válida
la exposición del trabajo en equipo o individual, que se base en la lectura de
textos, fotocopias o la improvisación. Deberá utilizar material de apoyo que
contenga solamente los puntos principales del tema a exponer.
15. El profesor considerará
los siguientes criterios para la exposición; participación y asistencia
de todos los integrantes en la preparación
y presentación del trabajo o exposición, así como la repartición
equitativa de las tareas al interior del grupo. Cumplimiento de la totalidad de
la tarea en tiempo forma. Calidad, claridad, vigencia y pertinencia de los
contenidos.
16. Duración de las exposiciones
por alumno es de cinco minutos mínimo por cada uno alumno.
17. Si algún alumno
desea puntuación extra –un punto máximo en cada parcial-deberá solicitarlo tres
clases antes del examen parcial, no antes o después.
DISCIPLINA DENTRO DEL SALÓN
1. Asistir puntualmente
a clase.
2. Se pasará lista al
inicio de clase.
3. Llevar cabo las actividades
que se indiquen por parte del profesor
para efectos de clase.
4. No se permite el uso
de teléfonos celulares durante clase, ni ningún otro aparato electrónico. Los
alumnos podrán poner el vibrador del celular y en caso de que sea una llamada
urgente se le permitirá salir a contestarlo.
5. En caso de utilizar
el celular dentro del salón para cualquier llamada sin permiso del profesor o
cualquier aparato electrónico se le quitará y se entregará a la Coordinación de
Orientación.
6. Queda prohibido
ingerir alimentos dentro del aula y se le mandará a la Coordinación de Orientación para que se
levante un reporte por mala conducta.
7. Se negarán permisos
a la cafetería.
8. Los horarios de todo
trámite administrativo son fuera de horario de clase.
9. Mantener limpio el
salón de clase y en orden las bancas.
10. Conservar en buen
estado la banca asignada y realizar su mantenimiento cuando se requiera. De no
ser así se reportará la Coordinación Administrativa.
11. Portar el uniforme
escolar completo.
12. Prohibida la salida
a dos o más alumnos al sanitario al mismo tiempo.
13. Puntualidad en la
entrega de tareas y trabajos.
14. Faltar el respeto
al profesor, a sus compañeros o a los administrativos de la escuela es causa de
sanción de acuerdo a lo establecido por las normas de la Institución.
15. Queda prohibido
hablar con groserías, palabras en doble sentido, injurias, etc. Dentro del salón de clases, de ser así, se le
reportará a la Coordinación de Orientación para que se aplique la sanción
correspondiente.
16. Aplicar los valores
y principios morales.
17. Deberá traer a
clases el material solicitado por el profesor para trabajar en el salón, como:
hojas tamaño carta u oficio blancas o de color, tijeras, Lápices de colores,
plumones, marcadores, libro (s) si se solicita en especial alguno que cumpla
con el 100 % de la materia, cuaderno, pluma de color negro, periódico, revistas,
documentos, informes y todo aquel material que haga falta para llevar a cabo
alguna sesión de clases y que se les pedirá con tiempo suficiente.
18. Presentase en el
salón de clase con el uniforme de la escuela. No traer otro tipo de ropa que no
sea el uniforme.
19. Para trabajar en
clase deberán traer un block de hojas blancas. De presentar la tarea en otra
clase deberá estar en computadora.
19. Las ausencias
colectivas serán reportadas a la Coordinación de Orientación y se dará por
visto el tema a tratar.
20. Alumno que se
presente en estado inconveniente, es decir bajo el influjo de bebidas
alcohólicas, droga, etc. Se reportara a
la Coordinación de Orientación.
21. Sustraer celulares, carteras con dinero, o cualquier
otro tipo de objetos serán reportados a la coordinación de Orientación.
22. No se permite el
uso de piercings, tintes extravagantes,
maquillajes excesivos, aretes en los hombres, se les reportará a la
Coordinación de orientación en donde deberán entregarlos.
23. Este documento deberá
ser leído y firmado por el tutor y el alumno de que están de acuerdo y lo
aceptan como medida disciplinaria. Será mostrado al profesor para ponerle el
sello de revisado. De no ser mostrado
después de la primera semana de clases se descontara un punto por no traerlo
firmado en el primer parcial y en el segundo y tercer serán dos puntos.
En todos los casos
por no cumplir con la normatividad, será
o serán reportados a la Coordinación de
Orientación todos aquellos alumnos (as) que no cumplan con las disposiciones de
esta normatividad y que será notificados lo más pronto posible a sus padres o tutores para que tengan
conocimiento de las faltas de
indisciplina o no cumplimiento de sus deberes escolares, o por reprobar
la asignatura, o por faltas o llegadas tarde al salón de clases.
NOTA:
cualquier indisciplina no contemplada en ésta normatividad será solucionada por
las autoridades correspondientes.
Este documento debe ser
firmado de enterado y aceptación por parte de los padres o tutores del alumno,
el cual se presentará al profesor para su revisión. Alumno que no lo presente
firmado tendrá un punto menos en el primer parcial y de continuar sin hacerlo
serán dos puntos para el segundo y tercer parcial menos.
__________________________________ _________________________
NOMBRE Y FIRMA DE LOS PADRES O
TUTORES
NOMBRE Y FIRMA DEL ALUMNO
ELABORADO POR
LAE FRANCISCO CHÁVEZ LÓPEZ